- Día 1, ciudad de Lima (Perú)

PM Llegada al aeropuerto internacional Jorge Chávez, nuestro representante de Trip Perú, los recibirá y trasladará al hotel, ubicado en la zona residencial de Lima (Miraflores).
PM Llegada al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Pernocte en Lima.
- Día 2, Lima Colonial y moderna – Museo Catacumbas San Francisco - Museo de Oro.

AM Desayuno en el hotel.
AM Iniciaremos nuestra visita hacia el centro histórico de Lima, declarado por la UNESCO en 1991 Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde se estableció el centro de la colonia española en el siglo XVI y se erigieron las primeras edificaciones. Conoceremos la Plaza San Martín, sus balcones y viejas casonas, la Plaza Mayor y sus edificios más importantes como el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, el Palacio Arzobispal y Municipal, la Estación de Desamparados, entre otros.
AM Ingresaremos al Museo Convento y catacumbas de San Francisco, uno de los conventos más importantes del siglo XVII. Visitaremos la antigua Biblioteca, el Coro, el Claustro Principal y las criptas subterráneas conocidas como Catacumbas.
PM Continuaremos nuestro tour por los distritos residenciales modernos de Miraflores y San Isidro. Recorreremos el centro financiero, el Golf, el Olivar, la Huaca Pucllana, templo ceremonial pre-inca en forma de pirámide que ha sobrevivido a la expansión urbana de Lima.
PM Almuerzo buffet.
El buffet consta de una amplia gama de comida nacional y regional, entradas, verduras frescas, guarniciones, postres. (Las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas).
PM Traslado al Museo de Oro y armas del Perú y del Mundo, donde alberga una de las colecciones más hermosas de objetos de oro y plata como collares, tocados, orejeras, narigueras, máscaras, pectorales, brazaletes, todos estos ornamentos elaborados con gran maestría y refinamiento fueron hallados en las tumbas de importantes jefes de las culturas Mochica, Lambayeque y Chimú, desarrolladas en el norte del Perú entre los siglos IV al XV DC y por ultimo apreciaremos una de las colecciones de armas más grandes del mundo.
PM Traslado al hotel.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Lima.
- Día 3, Lima – Arequipa - Museo Santuarios Andinos.

AM Desayuno en el hotel.
AM Traslado al aeropuerto Jorge Chávez.
AM Salida en el vuelo con destino a la ciudad blanca de Arequipa.
AM Llegada al aeropuerto de Arequipa, traslado al hotel, en la ruta le brindaremos toda la información requerida sobre su visita a la ciudad de Arequipa, algunos consejos sobre tus comidas, resolveremos todas las dudas que puedas tener.
PM Llegada al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Almuerzo (por cuenta del pasajero).
PM Visita el Museo Santuarios Andinos donde la atracción más famosa es el cuerpo congelado de 600 años de edad de Juanita, la joven inca que fue descubierta en perfecto estado en la cima del volcán Ampato en 1995. El cuerpo había sido encerrado en hielo y preservado por las temperaturas bajo cero en el pico de 20,000 pies (6000m) durante cientos de años, y fue encontrado después de que una erupción volcánica derritió el hielo y expuso la tumba.
PM Traslado al hotel.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Arequipa.
- Día 4, City tour – Convento Santa Catalina – Yanahuara - La Ruta de Sillar.

AM Desayuno en el hotel.
AM Arequipa es conocida como «La Ciudad Blanca», porque todas las casas fueron hechas con restos de piedra volcánica llamada «sillar». Se encuentra a 7,660.76 pies / 2,335 metros sobre el nivel del mar.
AM Visitaremos la plaza principal de la ciudad, la Catedral de Arequipa y el «Convento de Santa Catalina» que fue construido en 1579, y es considerada como una ciudad dentro de la ciudad, porque sus instalaciones son tan grandes como ésta.
AM Visita la iglesia de la Compañía de Jesús del siglo XVIII donde encontraremos la Cúpula de San Ignacio.
PM Luego de esa visita nos dirigiremos al mirador “Yanahuara”, desde donde apreciaremos el volcán “Misti” y parte de su hermosa campiña.
PM Almuerzo (por cuenta del pasajero).
PM Iniciaremos nuestro recorrido para conocer la Ruta del Sillar, principal material dentro de la arquitectura de la ciudad blanca de Arequipa y se encuentra en el distrito de Cerro Colorado, aquí se puede observar el proceso de extracción, labrado y mega tallado del sillar. La ruta del Sillar comprende una longitud de 2000 metros, abarcando desde la explotación de Añashuayco, cortadores y la zona sin explotar la culebrilla, en nuestro circuito turístico con la explicación del maestro cantero se muestra el frontis de la iglesia de La Compañía donde nos explica el proceso para la elaboración del sillar e inicio del corte de la ignimbrita o también conocida como piedra volcánica blanca.
PM Traslado al hotel.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Arequipa.
- Día 5, Arequipa. Mirador de los andes – Chivay.

AM Desayuno en el hotel.
AM Temprano en la mañana, nuestro Guía oficial de turismo, lo trasladará al Cañón del Colca. En la ruta visitaremos la Reserva Nacional Salinas donde apreciaremos grupos de camélidos sudamericanos como vicuñas y alpacas.
AM Haremos una parada en el «Mirador Andino Patapampa» donde apreciaremos una hermosa vista de la cadena de volcanes, así como el impresionante volcán Misti.
AM Continuaremos hacia el poblado de Chivay, capital de la provincia de Caylloma, ubicado a 11,925 pies / 3,635 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente occidental de la cordillera de los andes, en la parte alta del Cañón del Colca.
PM Almuerzo buffet
El buffet consta de una amplia gama de comida nacional y regional, entradas, verduras frescas, guarniciones, postres. (Las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas).
PM Llegada al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Por la tarde podrá disfrutar de los baños termales de origen volcánico, el agua emana a más de 176 F / 80 ° C, sin embargo, para que sean aptas para uso humano, se atemperan de 100 F / 38 ° C; en sus piscinas finales, donde tendremos un momento de relajación (dentro del hotel El Refugio).
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en el pueblo de Yanque.
- Día 6, Mirador Cruz del Cóndor - Vuelo de los Cóndores – Puno.

AM Desayuno en el hotel.
AM Comenzaremos por la mañana, visitando el pueblo de Yanque, ingresaremos a la hermosa iglesia colonial, para luego continuar hacia la Cruz del Cóndor, ubicada a 12,467 pies / 3,800 metros sobre el nivel del mar, donde veremos los hermosos paisajes andinos del Cañón del Colca y el impresionante vuelo de los cóndores.
PM Almuerzo buffet en el pueblo de Chivay.
El buffet consta de una amplia gama de comida nacional y regional, entradas, verduras frescas, guarniciones, postres. (Las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas).
PM La salida hacia la ciudad de Puno será luego del almuerzo desde Chivay, en el valle del Colca.
Abordaremos la unidad de turismo con destino a la ciudad de Puno.
PM Luego de aproximadamente 30 minutos de viaje, llegaremos al mirador de los Volcanes en Patapampa ubicado a 16,240.16 pies / 4,950 metros sobre el nivel del mar, donde observaremos toda la cadena de montañas nevadas.
PM Después de 40 a 45 minutos, pasaremos por Pampa Cañahuas para tomar un mate de coca o una infusión y utilizar los servicios sanitarios locales.
PM Casi una hora y cuarenta minutos después, nuestra última parada será en Lagunillas para la observación de aves andinas y lagunas.
PM Al final, dos horas y veinte; casi a las 19:30 horas; Llegaremos a la ciudad de Puno al terminal terrestre.
PM Traslado a la ciudad de Puno.
PM Nuestro representante lo trasladará a su hotel y le brindará toda la información requerida sobre su estadía en Puno conocida como «La ciudad del Altiplano».
PM Llegada al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Puno.
- Día 7, Puno - Lago Titikaka – Uros – Taquile – Luquina (Chucuito).

AM Desayuno en el hotel.
AM A una hora coordinada, nuestro guía turístico local, lo recogerán de su hotel para iniciar nuestro viaje y abordar el transporte lacustre, y navegar por el lago Titikaka, el cual es considerado el lago navegable más alto del mundo.
AM Durante su visita al lago, haremos una parada en una de las 32 islas flotantes de los Uros, todas construidas con juncos.
AM Navegaremos por el majestuoso lago Titikaka y será posible observar la otra orilla apreciando cordilleras y volcanes.
AM Luego de esta visita, llegaremos a la Isla Taquile ubicada a 13,123.36 pies / 3,950 metros sobre el nivel del mar.
AM Este es un pueblo de origen quechua, que se distingue por conservar las raíces y costumbres, tradiciones y vestimenta originales de sus ancestros. y la escritura Inca (tejidos reconocidos por la UNESCO como patrimonio cultural de la Humanidad); interpretación de imágenes de tejidos, paisajes naturales maravillosos, visita del pueblo y la cooperativa, almuerzo básico con restaurante local.
PM Los pobladores han conservado su valor étnico y cultural, así como las tradiciones del trabajo artesanal y textil (permaneceremos 3.00 horas en esta isla natural).
PM Almuerzo (menú turístico).
PM Salida desde el puerto de Taquile para ir a Luquina Chico ubicado en la península de Chucuito, tendremos una recepción por la familia del alojamiento en casas de familias aymaras.
PM En este lugar se puede caminar a lo largo de las orillas del lago Titicaca para observar la flora y fauna local o hacer una caminata hacia el mirador local o Apu Qanicristo (Montaña) de la comunidad; apreciar el atardecer junto a la familia anfitriona.
PM Por la noche, cena con la familia.
PM Pernocte en la familia.
- Día 8, Luquina Chico – La familia – Puno.

AM Por la mañana: Desayuno con la familia. Actividades cotidianas de compartir con la familia.
Opcional: Se pueden hacer caminatas, kayak o biking (Solicitar con anticipación para organizar la compañía de un guía especializado).
PM Almuerzo (comida regional) en «La casa de la familia».
PM Retorno a Puno.
PM Llegada al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Puno.
- Día 9, Chucuito – Templo de la fertilidad – Sillustani - Puno.

AM Desayuno en el hotel.
AM A una hora coordinada, nuestro guía turístico local, lo recogerán de su hotel para iniciar nuestro viaje a Chucuito, ubicado a 18 Km de la ciudad de Puno a orillas del lago Titicaca, un pequeño pueblo de la época colonial, considerado como «la ciudad de las Cajas Reales»
PM Visita a Inca Uyo: Una construcción de la época Inca, con bloques de piedras rectangulares, resaltando el templo de la fertilidad o «Inca Uyo» encontrándose 20 falos esculpidos en piedra
PM La Cruz de Inquisición: Ubicada al costado de la Iglesia, según la historia aquí se ejercía la justicia religiosa para eliminar la religión de las culturas Aymara y Lupaca.
PM Mirador de Chucuito: Lugar de ceremonias y despedida de los carnavales, además es un punto estratégico para observar el paisaje de Lago Titicaca.
PM Almuerzo (por cuenta del pasajero).
PM Por la tarde iniciaremos el tour al Centro ceremonial de Sillustani apreciaremos la magnífica arquitectura e ingeniería de la época, que se muestra en la chullpa del lagarto de forma fálica con 12m de alto de forma cónica invertida con bloques inmensos de piedra que retan a la gravedad terrestre (pre-inca) e Inca (necrópolis), única en el Perú; disfrute de la energía positiva de este magnífico lugar sagrado, rodeado de impresionante naturaleza, maravilloso paisaje rodeado por la mística Laguna e Isla de Umayo y vida silvestre (Vicuñas, alpacas y Vizcachas).
PM Traslado al hotel.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Puno.
- Día 10, Puno - RUTA DEL SOL – Cusco.

AM Desayuno en el hotel.
AM (hora exacta). Recojo del Hotel y traslado a la estación de buses Turismo Pullman.
AM Salida en bus exclusivo full equipo con destino a la ciudad imperial del Cusco.
AM Nuestro Guía nos hará una reseña histórica de cada lugar donde apreciaremos las representaciones arquitectónicas de la antigua comunidad Inca.
AM Ingreso al MUSEO LITICO DE PUKARA (3,900 msnm) donde encontraremos cerámica y esculturas representando figuras zoomórficas, entre ellas la famosa escultura del HATUNÑAQAC (supremo degollador).
AM Visita el pueblo de artesanos de Pukara, cultura que se desarrolló los 1600 AC hasta los 400 DC.
AM Cruzaremos el paso de “La Raya”, límite entre la ciudad de Puno y Cusco, ubicada a 4,335 m.s.n.m donde se encuentra el famoso nevado Chimboya, que da origen al nacimiento del río Amazonas.
Importante. El tiempo de visita dura entre 7 a 10 minutos y se recomienda el uso de abrigo extra y el consumo de mate de coca para contrarrestar el soroche.
PM Almuerzo buffet en Sicuani.
El buffet consta de una amplia gama de comida nacional y regional, entradas, verduras frescas, guarniciones, postres. (Las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas).
PM Visitaremos el COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE RAQCHI (templo al Dios Wiracocha) suprema deidad Inka, en este lugar encontraremos la mayor cantidad de colcas (graneros) como edificaciones en piedra y adobe.
PM Ingreso a la IGLESIA DE ANDAHUAYLILLAS, llamada la capilla Sixtina de América, iglesia que data del siglo XVII conocida también como La Sixtina de los Andes por la belleza de sus murales, los trabajos en pan de oro y las pinturas de la escuela cusqueña que alberga en su interior.
PM Abordaremos el bus con destino del pueblo de Saylla, un pueblo típico de Cuzco para poder disfrutar de las de su gastronomía.
PM Llegada a la ciudad imperial del Cusco y traslado al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Cusco.
- Día 11, Tour a Maras – Moray – Chincheros – Ollantaytambo – Aguas Calientes.

06:30 Cogeremos una mochila con una muda para dar inicio a nuestro viaje al valle sagrado de los Incas, se les brindará un (Box breakfast), iremos al largo del río Urubamba, donde podrá apreciar hermosos paisajes hasta llegar al pueblo de Chinchero a (12,342.51 pies / 3,762 metros sobre el nivel del mar), esta simpática población, está ubicada a 46 Km. de la ciudad del Cusco, en la provincia de Urubamba, y aún conserva buena parte de su bella arquitectura colonial. Se aprecian extraordinarias portadas con fino labrado en piedra, así como dinteles con esculturas en bajo relieve.
AM Visitaremos Maras: Donde alberga las minas de sal más importantes de la región siendo explotadas desde la época Inca y el período virreinal, donde fueron el primer centro productor de sal de la parte meridional de la sierra.
AM Moray: Es un formidable complejo arqueológico, conformado por admirables sistemas de andenerías, enormes terrazas que se superponen, tomando la forma de un gigantesco anfiteatro. Estas terrazas conformaron un gran laboratorio agrícola, en el que los antiguos peruanos experimentaron y obtuvieron mejoras. Se lograron increíbles avances en la agricultura, la cual constituyó su principal actividad laboral y la base de su desarrollo económico.
AM Almuerzo Buffet en Urubamba
El buffet consta de una amplia gama de comida nacional y regional, entradas, verduras frescas, guarniciones, postres. (Las bebidas frías como agua, gaseosas o cerveza no están incluidas).
PM Visitaremos Ollantaytambo y los restos del Intihuatana, baños de las doncellas, camino inca, torreones y centro administrativo Inca.
PM Traslado a la estación de trenes de Ollantaytambo.
PM Llegada a la estación y abordaremos el tren EXPEDITION – CLASE TURISTA con destino al poblado de aguas calientes.
PM Llegada al pueblo y traslado al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en pueblo Aguas Calientes.
- Día 12, Tour Machu Picchu – Cusco.

AM Desayuno en el hotel.
AM Traslado a la estación de trenes de Ollantaytambo.
08:29 Abordaremos el tren clase turista con destino al pueblo de Aguas Calientes.
AM El impresionante viaje dura una hora y media; y disfrutará de paisajes indescriptibles desde los andes hasta la selva baja, y también disfrutará del excelente servicio en el tren.
PM Al llegar a la estación de tren de Aguas Calientes, abordaremos un bus por la montaña y llegaremos al sitio arqueológico de Machu Picchu. (7,972.44 pies / 2,430 metros sobre el nivel del mar).
MACHU PICCHU: En el sitio, visitaremos los palacios incas, torres, Intihuatana, el palacio de las tres ventanas, la plaza central, andenes, el palacio y celdas del cóndor, así como la impresionante vista de la montaña Huayna Picchu.
PM A la hora indicada, tomaremos un bus para bajar nuevamente al pueblo de Aguas Calientes.
PM Almuerzo (por cuenta del pasajero).
16:22 Abordaremos el tren Expedition desde el pueblo de Aguas Calientes hasta la estación de tren de Ollantaytambo y luego a la ciudad del Cusco en un transporte especial reservado. Todo este movimiento tardará unas 03 horas. (aprox.)
PM Arribo a la ciudad de Cusco (11,151.57 pies / 3,399 metros sobre el nivel del mar) y traslado al hotel.
PM Llegada al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Cusco.
- Día 13, La Ruta del Barroco Andino.

AM Desayuno en el hotel.
09:00 Abordamos la movilidad privada a la ruta del barroco comprende iglesias ubicadas desde la ciudad del Cusco hasta el pueblo de Canincunca.
AM El barroco andino también es conocido como arquitectura mestiza, debido a que fueron los artistas mestizos quienes propulsaron este tipo de arquitectura y la cual tiene como principales características los temas propios de la cosmovisión andina, como el Sol y la Luna, que constituían los dos dioses Inca.
AM Iniciaremos el recorrido y nuestra primera parada es la Iglesia de la Compañía de Jesús la cual se ubica en la Plaza Mayor de la ciudad del Cusco y es la primera parada en la ruta. Esta iglesia, junto con la Catedral, es considerada una de las más bellas edificaciones religiosas de la ciudad. Debido a esto fue tomada como ejemplo para la realización de las demás iglesias cercanas.
AM Conoceremos la fachada la cual está elaborada de piedra labrada y su altar se encuentra tallado en madera y forrado con pan de oro. Sin duda alguna, su edificación comprendió un trabajo altamente detallado y minucioso. En su interior, asimismo, se pueden observar muestras de arte de la Escuela Cuzqueña, así como esculturas representativas del barroco andino. Entre estas piezas se puede destacar el matrimonio del sobrino de San Ignacio de Loyola.
AM Abordaremos el bus turístico con dirección al valle sur del cusco la cual es nuestra segunda parada y se encuentra a 39 kilómetros de la ciudad del Cusco, en Andahuaylillas, donde visitaremos la Iglesia de San Pedro Apóstol la cual es uno de los mayores representantes del barroco andino. Construido en 1610, la Iglesia de San Pedro fue edificada sobre un santuario inca.
AM Apreciaremos las pinturas que se pueden observar en su interior se encuentran enmarcadas en pan de oro. Además, en el techo se pueden encontrar grabados que le han otorgado a esta iglesia el nombre y estatus de Capilla Sixtina de América. Al igual que el Templo de la Compañía de Jesús, en el interior de esta iglesia existen obras de la Escuela Cusqueña, con lienzos que grafican la vida de San Pedro y San Pablo. Entre las principales obras que se pueden observar se encuentran el Bautismo de Cristo y La Virgen del Rosario del artista Diego Quispe Tito. Asimismo, posee dos órganos que pertenecen al siglo XVII, los cuales constituyen los más antiguos de toda América Latina.
AM Continuaremos la ruta hacia La tercera parada se encuentra en el pueblo de Huaro, a 43 kilómetros de la ciudad del Cusco. Esta iglesia fue construida en adobe y piedra en el siglo XVI.
AM El Templo de San Juan Bautista de Huaro, es la mayor característica del Templo de San Juan Bautista son sus pinturas referentes a la muerte. En su interior se encuentran casi 50 piezas de pintura y escultura de la Escuela Cusqueña, en su mayoría realizadas por el artista cusqueño Tadeo Escalante. Sus muros y techos comprenden ornamentación con detalles en pan de oro. Entre las obras más importantes de la iglesia se encuentran la Sagrada Familia y La Escena del Juicio Final.
AM Asimismo, dentro de esta iglesia se puede encontrar el mural del infierno, el cual es considerado como el primer ejemplo de arte mural andino.
AM Continuando con el recorrido con dirección del pueblo de Huaro, acá visitaremos la última iglesia del recorrido la cual es la Capilla de la Virgen Purificada la cual es la última parada de la ruta del barroco. En 1974, esta iglesia se condecoró como Patrimonio Cultural de la Nación debido a su relevancia para la historia nacional. Esta iglesia se levantó en el siglo XVII en honor a la Virgen de la Candelaria. Sin embargo, se han encontrado restos arqueológicos en la zona que demostraría que ya existía allí un centro ceremonial y un cementerio prehispánico. En el interior de la iglesia se pueden observar diversas pinturas con temas florales y con representaciones de animales del lugar.
12:00 Abordaremos el bus con destino del pueblo de Saylla, un pueblo típico de Cuzco para poder disfrutar de las de su gastronomía.
13:00 Almuerzo (No incluye bebidas)
PM A la hora adecuada abordaremos el bus de turismo para retornar a la ciudad del Cusco.
15:00 Llegada a la ciudad del Cusco y Traslado al Hotel.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Cusco.
- Día 14, Montaña de colores Vinicunca.

05:00 Los recogeremos de su respectivo hotel, se les brindara el desayuno en un restaurante turístico de la ruta y luego realizaremos el viaje por el Valle Sur, realizaremos una parada en el poblado de Checacupe para apreciar el puente colgante colonial.
Donde podrá tomar unas fotos y si gusta el grupo puede caminar sobre el puente colgante, aquí desayunaremos y haceremos uso de los servicios higiénicos,
AM Continuamos nuestro viaje hasta la Villa de Combapata (3,630 m.s.n.m.), desde este punto viajaremos por una ruta no asfaltada hasta llegar a la Montaña de Colores de Vinicunca, en el trayecto pasaremos por los poblados de Saya, Tipo, Huaro, Oropesa, Urcos, Cusipata y la comunidad de Pitumarca.
AM Llegamos hasta un punto permitido para los buses desde donde ya se puede apreciar lo colorido de las montañas con vista al nevado de Ausangate.
AM Iniciamos una caminata a paso ligero para explorar la Montaña de Pitumarca, podremos explorar la zona y disfrutar de la enigmática naturaleza donde su aventura será recompensada por inolvidables momentos y paisajes maravillosos.
PM A la hora apropiada retornamos a nuestro bus para luego ir al lugar donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo.
PM Retorno a Cusco por el mismo trayecto
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Cusco en Hotel 4*
- Día 15, City tour Cusco imperial + Ruinas aledañas.

AM Desayuno en el hotel.
PM Almuerzo (por cuenta del pasajero).
PM CITY TOUR: Visitaremos la parte monumental e histórica de la antigua ciudad del Cusco. A lo largo de la ciudad y la Avenida El Sol se encuentra la plaza principal, donde podremos apreciar el complejo religioso de la Catedral y el Templo del Qoricancha.
PM Cerca de la ciudad, se encuentra el parque arqueológico de Sacsayhuaman, con enormes estructuras de piedra megalítica y cerca podemos ver lugares como Q’enqo, Puca Pucara y Tambomachay, que forman parte de este enorme complejo arqueológico.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Cusco.
- Día 16, Cusco – Día libre.

AM Desayuno en el hotel.
AM Día de actividades libres en Cusco.
AM Recomendamos visitar el Museo Machu Picchu (situado en una gran residencia colonial que se construyó sobre los restos del Palacio del Inca Túpac Yupanqui).
AM O también pueden visitar el convento de la Merced, donde se guarda muy celosamente la Custodia de la Merced del Cusco; una de las joyas más valiosas del Perú mide 1.25 mts de altura y pesa 22kg. Con 250 gramos de oro macizo tiene 1518 diamantes y 615 perlas entre rubíes y esmeraldas, también se encuentra la segunda perla más grande del mundo y única en forma de sirena.
PM Almuerzo (por cuenta del pasajero).
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Cusco.
- Día 17, Cusco – Madre de Dios – Tambopata – Eco Amazonia Lodge.

AM Desayuno en el hotel.
AM Nuestro personal lo llevará al “Aeropuerto Velasco Astete” en la ciudad de Cusco para realizar el proceso de check-in, asignar sus asientos, revisar su equipaje e imprimir su pase de abordar, para abordar el avión rumbo a la ciudad de Puerto Maldonado.
AM Salida en el vuelo con destino a Puerto Maldonado.
PM Llegada al aeropuerto de Puerto Maldonado, la Capital de la Biodiversidad del Perú, le recibiremos en el aeropuerto. Luego iniciaremos nuestro programa, con una visita en bus, por la ciudad.
PM Después nos dirigiremos al Puerto Capitanía, donde lo esperará nuestra embarcación en la que navegaremos por el Río Bajo Madre de Dios (Rio Serpenteante), hasta llegar a nuestro albergue, ubicado a treinta kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado.
PM En el trayecto, podrá observar predios rurales destinados a actividades agrícolas y ganaderas cerca de la ciudad. Si el tiempo es propicio, avistará coloridas plantas como las heliconias de flores gigantes, y la posibilidad de observar animales, como ronsocos, caimanes, tortugas acuáticas, garzas, cormoranes, aves de carroña y de presa.
PM Al llegar a nuestro albergue, será recibido con un delicioso néctar de frutas tropicales amazónicas y conducido a su cómoda habitación (bungalow), reservado para la ocasión.
Hotel: ECOAMAZONIA Lodge.
PM Una vez instalado, un suculento almuerzo lo esperará en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.
COCHA CAIMÁN
PM Por la tarde, será conducido por nuestro guía especializado a través de una trocha interpretativa convenientemente señalizada hacia la Cocha Caimán, una pequeña laguna dode tendrá la posibilidad de observar al caimán negro y caimán blanco, eficientes depredadores ubicados en la cúspide de la cadena alimenticia, que viven de la abundante fauna hídrica de la cocha, representada por especies de peces.
PM Al retornar al albergue, lo esperará una deliciosa cena y tendrá tiempo libre para compartir momentos inolvidables en nuestro bar, equipado con una excelente sala de juegos de mesa y provisto de todas las bebidas que usted pueda imaginar.
PM La fauna nocturna se encargará de arrullarlo con la melodía de una infinidad de cantos y voces de diversas aves.
- Día 18, Lago Apu Victor - Isla de los Monos.

AM Las aves del paraíso cantarán para despertarlo renovado.
AM Un suculento desayuno le proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
AM LAGO APU VÍCTOR: Luego del desayuno, iniciaremos una caminata hacia el bosque profundo, siguiendo trochas preparadas, convenientemente conservado y señalizado. En el trayecto, atravesaremos el bosque ribereño hacia bosques más elevados, y luego descenderemos a bosques inundables, para subir nuevamente a bosques de colina.
AM Durante el trayecto, seremos testigos de la más variada gama de especies de flora y fauna en estado silvestre. En el trayecto, identificará especies de árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones animales y humanas en los bosques amazónicos. Entre estas destacan el aguaje, la caoba, la castaña, la catahua, el cedro, el cético, la copaiba, el shihuahuaco.
PM Con suerte y en silencio, podrá avistar mamíferos mayores, como la sachavaca y la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo leoncillio, martín negro o capuchino; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el guacamayo azul, amarillo y rojo.
En la selva lluviosa apreciará insectos como mariposas (Lepidópteros), escarabajos (Coleópteros), grillos, chicharras, hormigas, ciempiés y milpiés de diversas especies.
PM Llegamos al majestuoso Lago Apu Víctor rodeado de inmensos pantanos y arboles gigantescos. Mirador amazónico (enorme plataforma de observación), desde el cual disfrutará una vista panorámica sobre el lago, observando Loros, Guacamayos, Tucanes, Camungos, Shanshos, Garzas y otros animales como Caimanes, Tortugas, etc.
Variedades de peces, ingresan al lago Apu Víctor con las inundaciones de la temporada de lluvias (creciente).
Además, existen otras especies de fauna asociada al lago, como el motelo, la matamata, la charapita de aguajal, el fraile, la chozna, el venado colorado, el añuje y las nutrias gigantes de la Selva Amazónica.
PM De regreso al albergue, lo esperará un reparador almuerzo.
ISLA DE LOS MONOS
PM Por la tarde, acompañados de nuestro guía especializado, visitaremos la Isla de los Monos, ubicada a escasos minutos del albergue en el corazón del río Madre de Dios. Esta isla muestra una enorme variedad de flora exuberante y alberga numerosos especímenes de primates, como el maquisapa, el capuchino y el frailecillo y leoncillo. Además de otras especies de mamíferos pequeños, como el coatí (Nasua), la ardilla y una enorme variedad de coloridas aves.
PM Finalmente, completaremos nuestra visita de la isla, disfrutando la puesta del Sol, con el más impresionante ocaso en la selva.
PM De vuelta en el albergue, podrá degustar de una exquisita cena.
- Día 19, Río Madre de Dios - Eco Lodge - Caimán cocha.

AM La magia empieza con los cantos de aves del paraíso amazónico, al despertar con el canto del mono aullador. Un suculento desayuno lo proveerá de la energía necesaria para una mañana llena de experiencias nuevas.
COCHA PERDIDA
AM Luego del desayuno, iniciaremos una aventura por la selva virgen, acompañados por nuestro guía local, realizaremos una caminata hacia el bosque profundo: recorreremos trochas preparadas de nuestro circuito interpretativo muy bien conservadas. En el trayecto, cruzaremos cursos temporales de agua denominados caños, a través de puentes en muy buen estado y seremos testigos de la más amplia gama de especies de flora y fauna en estado silvestre.
AM Conoceremos una gran variedad de plantas ornamentales de incomparable belleza.
AM En el trayecto a la Cocha Perdida, identificaremos especies de árboles frutales, forestales y medicinales que sustentan a las poblaciones de animales en los bosques amazónicos. Con suerte, podremos avistar mamíferos mayores como el jaguar u otorongo, la sachavaca y la huangana; roedores como la nutria gigante, el ronsoco, el majaz y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el frailecillo; reptiles como la iguana y el jergón; anfibios como el sapo y aves como la pava de monte, la perdiz, el periquito dorado y el guacamayo rojo, azul y amarillo.
Los ríos dejan a su paso sistemas de humedales lagos, cochas y meandros, como la espectacular Cocha Perdida.
PM Los humedales cumplen un rol ecológico de suma importancia, pues representan un foco biológico sustancial con especies endémicas. Son refugio de mamíferos. Estos aguajales conforman el setenta por ciento del área que Eco Amazonía Lodge protege y restaura. La presencia del aguaje es muy importante para las etnias amazónicas. Es una planta de misterio. El aguaje es la madre de la floresta o árbol de la vida. El aguajal Alberga celosos guardianes como el jaguar felino considerado hijo del aguajal, la anaconda, la serpiente más grande del mundo, la lechuza que todo lo ve desde su morada en lo alto de su copa para entregar alivio a todos los males, y el caimán negro guardián que castiga a quien se atreva a derribar los aguajes femeninos.
PM Una vez en la Cocha Perdida, ascenderemos a una enorme plataforma de observación. Desde este mirador, se apreciará la enorme superficie que abarca este mágico lugar donde podrá apreciar dos tipos de aguajales: densos y mixtos.
PM Luego daremos un placentero paseo alrededor de la Cocha Perdida y si la suerte lo acompaña, podrá avistar a la “nutria gigante” Pteronurabrasiliensis, la más grande en su tipo y uno de los animales más impresionantes de la Amazonía.
PM Devuelta en el albergue podrá disfrutar de un exquisito almuerzo.
PM Por la tarde, libre para realizar fotografía alrededor del albergue, también tendrá la posibilidad de visitar al jardín botánico y observar nuestras plantas medicinales y frutales.
PM Por la noche podrá degustar nuestra deliciosa cena. Si el cuerpo se lo permite, podrá disfrutar de una noche divertida en nuestro bar y sala de juegos.
- Día 20, Puerto Maldonado – Lima - Paracas.

AM Tras una reparadora noche de descanso, la poderosa voz del mono aullador le advertirá, apenas se despierte, que aún se encuentra en sus dominios y que llegó el momento de partir. En nuestro comedor lo espera un delicioso desayuno, antes de emprender el retorno a Puerto Maldonado.
AM Traslado al aeropuerto de Puerto Maldonado.
AM Salida en el vuelo con destino a Lima.
PM Llegada al aeropuerto Jorge Chávez de la ciudad de Lima.
PM Abordaremos la movilidad privada con destino a la Bahía de Paracas, al sur de Lima, (158 millas / 254 kilómetros) con 03 horas de viaje aprox.
PM Almuerzo incluido.
PM Llegada a la Bahía de Paracas y traslado al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionada con baño privado y agua caliente.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Paracas.
- Día 21, Islas ballestas – Nazca.

AM Desayuno en el hotel.
AM Traslado al muelle de Paracas.
AM Se abordará una moderna embarcación rumbo a las ISLAS BALLESTAS, donde podrá disfrutar de una maravillosa experiencia acuática y apreciar en la ruta, el enigmático diseño de «El Candelabro» que lo relacionan con las Líneas de Nazca. También veremos diferentes especies de aves marinas, lobos marinos, pingüinos de Humboldt. – Esta visita tendrá un aproximado de 02 horas –
PM Luego nos trasladaremos por la Carretera Panamericana Sur por el desierto de Ica hasta la Laguna Huacachina, (46.54 millas / 74.9 kilómetros) solo una hora -y minutos más-, para que nuestro guía nos explique el origen de este hermoso oasis en el desierto, el paisaje y también contarnos la leyenda de la famosa sirena encantada.
PM Almuerzo (menú turístico).
PM Visita Laguna Huacachina y momentos libres para la práctica del Sandboard y Buggies.
PM Traslado a la ciudad de Nazca (91 millas / 147 Kilómetros) 02 horas aprox.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Nazca.
- Día 22, Sobrevuelo de la Pampa de Nazca – Cahuachi - Lima.

AM Desayuno en el hotel. (le sugerimos que tome un desayuno ligero para evitar problemas en la avioneta).
AM Traslado al Aeródromo de Nazca, donde abordaremos un avión que nos llevará a sobrevolar las misteriosas Líneas de Nazca donde veremos catorce figuras como la ballena, el mono, el perro, el cóndor, la araña, el colibrí, el alcatraz, el loro, las manos, el árbol y enigmáticos caminos trapezoidales de la zona. El Astronauta es uno de los más apreciados. El sobrevuelo dura aproximadamente 35 minutos (No incluye TUA – Tasa de uso del aeropuerto USD 8.00).
PM Traslado al centro arqueológico de Cahuachi, (14.22 millas / 22.9 kilómetros) 46 min de Nazca, el centro ceremonial más grande e importante de la civilización Nazca, es el único ejemplo conocido de arquitectura monumental para el período en que se encontraba en uso: 200 AC a 450 DC; presenta grandes pirámides, recintos amurallados, templos y plataformas. Tiene 24 kilómetros cuadrados de extensión.
PM Almuerzo (menú turístico).
PM Abordaremos nuestra movilidad con destino a la ciudad de Lima, por la carretera panamericana sur, aproximadamente 06 horas y media de viaje.
PM Llegada al Hotel 4* acomodación en habitaciones seleccionadas por el grupo (dobles o matrimoniales con baño privado y agua caliente.
PM Cena (por cuenta del pasajero).
PM Pernocte en Lima.
- Día 23, Día libre en la ciudad de Lima.

AM Desayuno en el hotel.
AM Día libre, recomendamos visitar los mercados artesanales.
O visitar museos de la ciudad de Lima.
PM Pernocte en Lima.
- Día 23, Día libre en la ciudad de Lima.

Desayuno en el hotel.
A la hora programada traslado al aeropuerto internacional Jorge Chávez.
Chequeo en el counter y retorno a su país de origen.
Fin de nuestros servicios
El programa incluye:
CIUDAD DE LIMA:
- Traslado del aeropuerto Jorge Chávez al hotel en Miraflores ida y vuelta (servicio privado).
- 04 noches de hotel en la ciudad de Lima.
- Desayunos programados por el hotel.
- Almuerzo buffet.
Tour programado
- City tour Lima Colonial y moderna.
- Ticket de ingreso al museo catacumbas San Francisco.
- Ticket de ingreso al Museo de oro y Armas del Perú y el mundo.
- Guía oficial de turismo
CIUDAD DE AREQUIPA:
- Ticket aereo Lima – Arequipa; con equipaje de bodega de 20 kilos y mochila de 5 kilos.
- Impuesto de CORPAC por uso de los aeropuertos de Lima y Arequipa.
- Traslado del aeropuerto de Arequipa al hotel.
- 02 noches de hotel en la ciudad de Arequipa.
- Desayunos programados por el hotel.
Tour programado
- City tour Arequipa ciudad blanca.
- Ticket de ingreso al museo Santuarios Andinos.
- Ticket de ingreso al Convento Santa Catalina.
- Ticket de ingreso a la cúpula san Ignacio.
- Tour al mirador y valle de Yanahura.
- Guía oficial de turismo.
CAÑON DEL COLCA:
- Traslado de Arequipa al pueblo de Chivay.
- Almuerzo buffet en Chivay.
- 01 noche de alojamiento en el pueblo de Yanque.
- Desayuno programado por el hotel.
Tour programado
- Tour mirador de los andes de Patapampa.
- Ingreso a los baños termales.
- Tour al pueblo de Yanque.
- Visita el Cañón del Colca.
- Mirador Cruz del Cóndor (vuelo de los condones).
- Almuerzo buffet en el pueblo de Yanque.
- Guía oficial de turismo.
PUNO
- Traslado de la estación de buses de Puno al hotel.
- 03 noche de alojamiento en la ciudad de Puno.
- Desayunos programados por el hotel.
Tour programado en Taquile
- Tour lacustre por el lago Titicaca.
- Impuesto por uso del puerto de Puno.
- Visita la isla de los Uros.
- Visita la isla de Taquile, costumbres y tradiciones.
- Almuerzo en Taquile (menú turístico).
- Impuesto de salida del puerto de Taquile.
- Guía oficial de turismo.
Tour programado en Luquina Chico
- Visita la comunidad de Luquina.
- 01 noche de hospedaje en la familia aymara.
- Tour vivencial con la familia.
- Cena con la familia.
- Actividades cotidianas donde podrá compartir con la familia.
- Almuerzo (comida regional).
- Traslado vía lacustre por el lago Titicaca hasta el puerto de Puno.
Tour templo Inca Uyo y Sillustani
- Traslado a la ciudad de Chucuito.
- Ticket de ingreso al centro arqueológico templo Inca Uyo (la fertilidad).
- Tour por el pueblo de Chucuito.
- Guía oficial de turismo.
LA RUTA DEL SOL
- Traslado en bus de turismo por la ruta del Puno – Cuzco.
- Visita y ticket de ingreso al museo lítico de Pukara.
- Visita el pueblo de artesanos de Pukara.
- Parada parta fotos en la Raya
- Almuerzo buffet en Sicuani.
- Ingreso al complejo arqueológico de Raqchi (templo de dios Wiracocha).
- Visita el pueblo y la iglesia de Andahuaylillas (capilla Sixtina del ande).
- Guía oficial de turismo.
CUSCO
- Traslado de la estación de bus al hotel en la ciudad del Cusco.
- 06 noches de alojamiento en la ciudad del Ciudad del Cusco.
- Desayunos programados por el hotel.
Valle VIP
- Tour a Chincheros. Maras. Moray. Pisac. Ollantaytambo. Urubamba.
- Servicio de box breakfast.
- Ticket de ingreso a Maras (salitreras).
- Ticket de ingreso a Moray y Ollantaytambo (centros arqueológicos).
- Almuerzo bufet en Urubamba.
- Ticket de tren clase turista de la estación Ollantaytambo al pueblo de Machu Picchu.
- 01 noche de alojamiento en el pueblo de Machu Picchu.
- Guía oficial de turismo.
Machu Picchu
- Ticket de Bus de subida y bajada a la montaña de Machu Picchu.
- Tour Machu Picchu.
- Ticket de ingreso a Machu Picchu.
- Guía oficial de turismo.
- Ticket de tren del pueblo de Machu Picchu a la estación de Ollantaytambo.
- Traslado de la estación de Ollantaytambo a la ciudad del Cusco.
La ruta del barroco andino
- Tour a la ruta del barroco andino.
- Ticket de ingreso al templo La Compañía de Jesús de Cusco.
- Ticket de ingreso a la Capilla Virgen Purificada de Canincunca.
- Ticket de ingreso al templo San Juan Bautista de Huaro.
- Ticket de ingreso al templo San Pedro Apostol de Andahuaylillas.
- Guía oficial de turismo.
Montaña de colores
- Tour a la montaña de colores – Vinicunca.
- Servicio de box breakfast.
- Ticket de ingreso a la montaña de colores.
- Almuerzo (menú turístico).
- Guía oficial de turismo.
City tour Cusco
- Movilidad para visitar los monumentos arqueológicos de Cusco.
- Ticket de ingreso al centro arqueológico de Sacsahuayman.
- Ticket de ingreso al centro arqueológico de Pucapucara
- Ticket de ingreso al centro arqueológico de Tambomachay.
- City tour peatonal Cusco.
- Ticket de ingreso a la Catedral del Cusco.
- Ticket de ingreso al templo de Qoricancha (Santo Domingo)
- Guía oficial de turismo.
PUERTO MALDONADO
- Ticket aereo Cusco – Puerto Maldonado; con equipaje de bodega de 20 kilos y mochila de 5 kilos.
- Impuesto de CORPAC por uso de los aeropuertos de Cusco y Puerto Maldonado.
- Traslado del aeropuerto de Puerto al Eco Lodge en Tambopata.
- 03 noche de alojamiento en Eco Lodge de Tambopata.
Tour programado en la selva
- Navegación por el rio Madre de Dios (Rio Serpenteante).
- Caminata a Cocha Caimán.
- Paseo nocturno por el rio Tambopata.
- Tour al Lago Apu Victor.
- Visita la Isla de los monos.
- Caminata a la Cocha perdida.
- Visita el jardín botánico.
- Guía oficial de turismo.
PARACAS – NAZCA
- Ticket aereo Puerto Maldonado – Lima; con equipaje de bodega de 20 kilos y mochila de 5 kilos.
- Impuesto de CORPAC por uso de los aeropuertos de Puerto Maldonado y Lima.
- Traslado del aeropuerto Jorge Chávez a Paracas.
- 01 noche de alojamiento en Paracas Hotel 4*
- 01 noche de alojamiento en la ciudad de Nazca Hotel 4*
- Desayunos programados por el hotel.
Tour programado en Paracas
- Impuestos por uso del muelle en Paracas.
- Ticket de ingreso a Paracas.
- Tour en deslizador a las islas ballestas.
- Tour a la Huacachina.
- Guía oficial de turismo.
Tour programado en Nazca
- Ticket de sobre vuelo a la pampa de Nazca (NO incluye los impuestos por uso de aeropuerto).
- Ticket de ingreso al complejo arqueológico Cahuachi.
- Guía oficial de turismo.
No incluye:
- Seguro de viaje durante su visita a Perú.
- Ticket de ingreso a los baños de la Calera (Yanque – Arequipa).
- Impuesto por uso del aeropuerto en Nazca.
- Alimentación (lugares no expuesto en lo que incluye).
- Propinas a los Guías y maleteros, extras.
- Lo no expuesto en el presente programa.
Datos de los hoteles.
Ciudad | Hoteles |
Lima | |
Arequipa | |
Yanque – Colca | El Refugio |
Puno | |
Cusco | |
Machu Picchu | |
Puerto Maldonado | |
Paracas | |
Nazca |
Contacto de emergencia 24H/7D
Lima y otras ciudades:
Chat línea de emergencia. +51 – 996 868 496
E mail: reservasperu@tripperutours.com
copia ivanturismo@hotmail.com